 |
 |
 |
|
GAC está
constituyendo un Fondo Documental compuesto por trabajos sobre
América latina, en torno a los temas que nos ocupan,
de difícil consecución en París. Actualmente
el Fondo contiene unos 50 volúmenes, que esperamos
poner a la disposición del público interesado
en corto tiempo.
|
|
|
LISTADO
DE DOCUMENTOS ACTUALMENTE DISPONIBLES EN EL FONDO DOCUMENTAL |
|
|
|
|
:1: |
Arango
Restrepo, Mariano, Mesa Ochoa, Saúl, Rhenals Monterrosa,
Remberto & Velásquez Botero, Jaime.1991
Una nueva visión de la economía
campesina colombiana.
Medellín.Centro de Investigaciones económicas
Universidad de Antioquia
|
|
:2: |
Archila Neira, Mauricio.1991
Cultura e identidad obrera.
Colombia 1910-1945.Bogotá.CINEP
|
|
:3: |
Archila,
Mauricio & Pardo, Mauricio (eds).2001
Movimientos sociales, Estado y democracia
en Colombia.
Bogotá.Universidad Nacional de
Colombia, Centro de Estudios Sociales - ICANH
|
|
:4: |
Camacho Guizado,
Alvaro, Lopez Restrepo, Andrés & Thoumi, Francisco
E..1999
Las drogas: una guerra fallida. Visiones
críticas.
Bogotá.Tercer Mundo editores -
IEPRI
|
|
:5: |
Coppel, Anne.2002
Peut-on civiliser les drogues? De la
guerre à la drogue à la réduction des
risques.
Paris.La Découverte
|
|
:6: |
de Rementería,
Ibán.2001
La guerra de las drogas. Cultivos ilícitos
y desarrollo altemativo.
Bogotá, D.C..Editorial Planeta
|
|
:7: |
Dezelay, Yveset & Garth, Bryant G..2002
La mondialisation des guerres de palais.
Paris.Seuil
|
|
:8: |
Eastman, Jorge Mario.1993
Amapola, coca, y....
Santafé de Bogotá.Parlamento
Andino ONU-UNDCP
|
|
:9: |
Eastman, Jorge Mario & Sánchez David, Rubén.1992
El narcotráfico en la región
andina.
Santafé de Bogotá.Parlamento
Andino ONU-UNDCP
|
|
:10: |
Estrada Álvarez,
Jairo (Editor).2001
Plan Colombia. Ensayos críticos.
Bogotá.Universidad nacional de
Colombia Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y
Sociales
|
 |
:11: |
Fajardo, Dario.1986
Haciendas, campesinos y políticas
agrarias en Colombia, 1920-1980.
Bogotá.Centro de Investigaciones
para el desarrollo
|
|
:12: |
Fernán E.
González, Fabio Zambrano, Alejo Vargas Velásquez,
Magda Quintero, Ramón Jimeno, Jackeline Barragán,
Ricardo Vargas, M.1997
Violencia en la región andina.
El caso Colombia.
Bogotá.CINEP, APEP
|
|
:13: |
Francisco E. Thoumi, Sergio Uribe, Ricardo
Rocha García, Alejandro Reyes, Edgar Alfredo Garzón
Saboyá, Andrés López Restrepo, J.1997
Drogas ilícitas en Colombia.
Su impacto económico, político y social.
Bogotá.PNUD-Ministerio de Justicia
y del Derecho Dirección Nacional de Estupefacientes
- Editorial Ariel Norma
|
|
:14: |
Grimal, Jean-Claude.2000
Drogue: l'autre mondialisation.
Paris.Gallimard
|
|
:15: |
Labrousse, Alain.1991
La drogue, l'argent et les armes.
Paris.Fayard
|
|
:16: |
Labrousse, Alain
& Koutouzis, Michel.1996
Géopolitique et géostratégies
des drogues.
Paris.ECONOMICA
|
|
:17: |
Labrousse, Alain (ed).2003
Dictionnaire géopolitique des
drogues.
Bruxelles.De Boeck
|
|
:18: |
Lee III, Rensselaer
W..1992 (1989)
El laberinto blanco. Cocaina y poder
político.
Bogotá.CEREC
|
|
:19: |
Machado C., Absalón (coord.).1986
Problemas agrarios colombianos.
Bogotá.CEGA - Siglo veintiuno editores
|
|
:20: |
Machado, Absalón.1998
La cuestión agraria en Colombia
a fines del milenio.
Bogotá.El Áncora Editores
|
 |
:21: |
Nieto Arteta, Luis E..1983 (1942)
Economía y cultura en la historia
de Colombia.
Bogotá.El Áncora Editores
|
|
:22: |
Ramírez, María
Clemencia.2001
Entre el estado y la guerrilla: identidad
y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros
del Putumayo.
Bogotá.ICANH
|
|
:23: |
Raymond, Pierre.1997
Hacienda tradicional y aparcería.
Bucaramanga.UIS: Escuela de Historia -
PUJ: Instituto de estudios rurales
|
|
:24: |
Red de Estudios
de Espacio y Territorio RET.2001
Espacio y territorios: Razón,
pasión e imaginarios.
Bogotá.Universidad Nacional de
Colombia
|
|
:25: |
Restrepo M., Luis Alberto.1998
Estados Unidos: Potencia y prepotencia.
Santafé de Bogotá.TM Editores
- lEPRI - DNP
|
|
:26: |
Richard, Denis &
Senon, Jean-Louis.1999
Dictionnaire des Drogues, des toxicomanies
et de dépendances.
Paris.Larousse
|
|
:27: |
Salazar J., Alonso.2001
Drogas y narcotráfico en Colombia.
Bogotá.Planeta
|
|
:28: |
Salgado Ruíz,
Henry.junio-noviembre 2002
Las fumigaciones. Una respuesta militar
a una problemática social.
Bogotá.Cien días vistos
por cinep 10 (51)
|
|
:29: |
Thoumi, Francisco E..2002
El imperio de la droga. Narcotráfico,
economía y sociedad en Los Andes.
Bogotá.IEPRI - Planeta
|
|
:30: |
Tovar Pinzón,
Hermes.1999
Colombia: Droga, economía, guerra
y paz.
Santafé de Bogotá.Planeta
Colombiana Editorial S.A.
|
 |
:31: |
Useche G., Ximena.mayo de 1997
La política internacional frente al tráfico
de drogas: lugares comunes, brechas y tendencias.
Bogotá.CONTROVERSIA 170. CINEP
|
|
:32: |
Vargas M., Ricardo.noviembre
de 1996
Colombia y el área andina: los
vacíos de la guerra.
Bogotá.CONTROVERSIA 169. CINEP
|
|
:33: |
Vargas Meza, Ricardo.1999
Fumigación y conflicto. Políticas
antidrogas y deslegitimación del Estado en Colombia.
Bogotá.Tercer Mundo editores -Transnational
Institute - Acción Andina
|
|
:34: |
Vargas Meza, Ricardo.1999
Drogas, máscaras y juegos. Narcotráfico
y conflicto armado en Colombia.
Bogotá.Tercer Mundo editores -Transnational
Institute - Acción Andina
|
|
:35: |
Vargas, Ricardo (compilador).1995
Drogas, poder y región en Colombia:
Economía y política 1.
Bogotá.CINEP
|
|
:36: |
Vargas, Ricardo (compilador).1995
Drogas, poder y región en Colombia:
Impactos locales y conflictos 2.
Bogotá.CINEP
|
|
:37: |
Varios.abril de 1989
Un país en construcción.
Poblamiento, problema agrario y conflicto social.
Bogotá.CONTROVERSIA 151-152. CINEP
|
|
:38: |
Varios autores.Junio
de 1998
Desarrollo alternativo.
Bogotá.Acción Andina 2 (2),
Cinep
|
|
:39: |
Varios
autores.Agosto de 1999 Políticas
antidroga e interdicción. Bogotá.Acción
Andina 3 (3), Cinep
|
|
:40: |
Varios autores.Junio
de 1997
Derechos humanos y narcotráfico.
Bogotá.Acción Andina 1 (1),
Cinep
|
|
:41: |
Ziegler, Jean.2002
Les nouveaux maîtres du monde
et ceux qui leur résistent.
Paris.Fayard
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|